La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados es un instrumento legal de la normativa española en materia de inmigración (Ley 14/2013) que permite a las empresas españolas atraer y contratar personal altamente cualificado de fuera de la Unión Europea de forma fácil y ágil para facilitar su incorporación en la empresa.
Comprender cómo funciona la residencia para profesionales altamente cualificados es clave para agilizar procesos y evitar errores que puedan retrasar contrataciones o desplazamientos. Este artículo es una guía completa y actualizada para tramitar la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados, ya sea que necesites incorporar a un trabajador altamente cualificado a tu plantilla o estés preparando tu propia solicitud como personal altamente cualificado.
Aquí encontrarás todo lo necesario para tramitar correctamente el permiso altamente cualificado, desde los requisitos, la documentación, el procedimiento ante la UGE CE, hasta aspectos prácticos como el visado de profesional altamente cualificado, el salario mínimo exigido y los pasos para gestionar un cambio de empresa o extender la residencia profesional altamente cualificado a los familiares dependientes.
Índice de contenidos
Desde el punto de vista de la normativa de inmigración en España, un profesional altamente cualificado (PAC) es una persona de fuera de la Unión Europea que cuenta con un alto nivel de cualificación académica y/o experiencia profesional, y que es contratada para desempeñar un puesto técnico, directivo o altamente especializado en una empresa establecida en España.
Las empresas que contraten a trabajadores considerados por la administración de extranjería como personal altamente cualificado podrán acceder a un proceso migratorio prioritario que evita la situación nacional de empleo en España y permite incorporar talento de forma rápida y legal mediante el canal preferente de la Unidad de Grandes Empresas (UGE-CE).
Para solicitar un permiso de residencia y trabajo para profesional altamente se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos por parte del trabajador altamente cualificado:
Requisitos por parte de la empresa contratante del profesional altamente cualificado:
En España, para que un trabajador de fuera de la Unión Europea pueda ser contratado como Profesional Altamente Cualificado (PAC), su ocupación debe pertenecer, por lo general, a una de estas categorías:
Altos cargos y directivos
Profesionales técnicos y científicos
Hay que tener en cuenta que cada solicitud debe ser evaluada de forma individual para determinar si el puesto de trabajo y la cualificación en concreto son viables para solicitar un permiso para profesional altamente cualificado.
Para solicitar el permiso de residencia y trabajo para personal altamente cualificado deberás:
La autorización de residencia inicial para profesionales altamente cualificados permite al profesional residir y trabajar en España por un periodo inicial de hasta tres años en caso de contrato indefinido. Es renovable por periodos sucesivos de dos años. La vigencia del permiso estará condicionada a la duración del contrato.
Su ventaja principal es que permite al personal altamente cualificado trabajar sin limitación geográfica dentro del territorio español. Sin embargo, este permiso se otorga para ocupar un puesto concreto, en una empresa concreta. Es decir, el profesional altamente cualificado solo podrá trabajar en España para la empresa contratante. Además, en caso de que, bien el empleador y/o el profesional altamente cualificado decidan rescindir el contrato, también expirará dicho permiso de trabajo y residencia.
Uno de los requisitos clave para obtener la residencia para profesionales altamente cualificados es que el contrato cumpla con un umbral retributivo. Es decir, un salario mínimo estipulado para profesionales altamente cualificados. Este umbral puede variar de año en año en función de las decisiones de la administración española.
Puedes consultar el salario mínimo actual para profesional altamente cualificados aquí.
Este umbral garantiza que el permiso de trabajo altamente cualificado en España se destina realmente a perfiles de alta cualificación y responsabilidad.
Una vez se haya obtenido la resolución favorable del permiso de residencia y trabajo para personal altamente cualificado, y si el candidato aún se encuentra fuera de España, necesitará tramitar una visa de profesional altamente cualificado en el consulado español correspondiente al país de residencia. Para ello deberá presentar:
Sí, uno de los beneficios más valorados por los profesionales altamente cualificados y por los departamentos de movilidad internacional de las empresas es la posibilidad de que sus familiares directos (cónyuge, hijos menores o dependientes) puedan solicitar residencia como acompañantes desde el inicio o posteriormente. En la mayoría de los casos, también se les autoriza a trabajar en España sin necesidad de una solicitud específica adicional.
Si tu empresa contrata a un empleado que ya cuenta con una autorización como profesional altamente cualificado con otra compañía, debes tramitar una modificación de empleador ante la UGE-CE.
Las empresas que contratan o trasladan talento internacional pueden encontrar numerosas ventajas en la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados.