Declaración de Entrada a España: cuándo y cómo hacerla

Declaración de Entrada en España: qué es, cuándo y cómo hacerla

Uno de los procedimientos que más preguntas genera en temporada de viajes es la declaración de entrada en España. Conocer qué es la declaración de entrada, cuándo y cómo hacerla y en qué casos es obligatoria, evita incidencias en la obtención o renovación de permisos de residencia.

La declaración de entrada en España es un trámite rápido pero fundamental en estos casos. Ignorarlo puede acarrear problemas en solicitudes o renovaciones de residencia. 

 

 

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es la Declaración de Entrada?
  2. Declaración de entrada a España: cuándo y cómo hacerla
  3. ¿Quién debe presentar la Declaración de Entrada en España?
  4. Recomendaciones sobre la Declaración de Entrada

 

¿Qué es la declaración de entrada en territorio español?

La declaración de entrada en territorio español es un procedimiento oficial que deben realizar los ciudadanos de países no pertenecientes a la Unión Europea cuando ingresan en España y no tienen el sello de entrada en su pasaporte.

Este documento sirve como prueba legal de la fecha de llegada al país, lo que resulta fundamental para:

  • Solicitar un permiso de residencia durante los 90 días que cubre el visado de turista.

  • Justificar que no se ha excedido el tiempo máximo de ausencias permitido para renovar un permiso de residencia vigente.

Normalmente, la entrada a España se registra con un sello en el pasaporte en el control fronterizo. Sin embargo, en determinados casos este sello no se coloca, lo que obliga a presentar la declaración de entrada a España. Esto ocurre, por ejemplo:

  • Viajes desde el Espacio Schengen: si se entra a España desde otro país Schengen, como parte de un vuelo con escala, es habitual que no haya control de pasaportes a la llegada.

  • Errores en frontera: por descuido, el agente de control puede no estampar el sello.

 

Declaración de entrada a España: cuándo y cómo hacerla

El plazo para presentar la declaración de entrada en España es de 72 horas desde el momento de la llegada.

El procedimiento debe realizarse en la comisaría de policía del aeropuerto de entrada al país. En caso de que la persona haya accedido por otro punto o no pueda hacerlo en el momento, lo recomendable es coordinar la gestión lo antes posible con un especialista en movilidad internacional.

 

¿Quién debe presentar la declaración de entrada en España? 

Este trámite aplica a ciudadanos no comunitarios que no tengan sello de entrada en el pasaporte y que:

 

  • Lleguen a España como turistas y planeen solicitar un permiso de residencia dentro de los 90 días permitidos.

  • Tengan un permiso de residencia válido y necesiten acreditar que no han superado el límite de ausencias fuera de España para su renovación.

Recomendaciones sobre la declaración de entrada 

  • Verificar el pasaporte en las primeras 24 horas tras la llegada para confirmar si el sello de entrada está presente.

  • Incluir el trámite en la checklist de movilidad internacional para evitar olvidos.

  • Contar con asesoría especializada que pueda gestionar la declaración de entrada en territorio español en caso de incidencias.

 

¿Necesitas saber más sobre la Declaración de Entrada ?

 

Escríbenos para más información. 

Te ayudamos con todos los trámites de movilidad internacional, inmigración y relocation a España.

Cuándo y cómo hacer la Declaración de Entrada en España - Anywr Spain